Sistemas Energéticos Distribuidos y Participativos: Una Perspectiva Integrada del Sector Energético
Miércoles, 9 de abril a las 11:30 h.
Prof. Sabita Maharjan (Universidad de Oslo, Noruega)
Salón de Grados 101, Departamental II
Campus de Móstoles, Universidad Rey Juan Carlos

Resumen
Los sistemas energéticos distribuidos y participativos tienen un gran potencial para un mayor despliegue de la energía sostenible mediante la participación activa y la contribución de los prosumidores locales como actores clave en el ecosistema energético.
Comprender los aspectos relacionados con los prosumidores es crucial para la aceptación y adopción del paradigma del comercio de energía P2P; los aspectos regulatorios y políticos también desempeñan un papel vital en dicha transición. Sin embargo, existe una clara brecha de conocimiento, ya que los aspectos relacionados con los usuarios están menos explorados y las políticas se centran principalmente en la agenda ambiental.
En esta charla, la profesora Maharjan presentará el entorno de convergencia PriTEM (Gestión de Energía Transactiva con Preservación de la Privacidad), examinando y caracterizando los aspectos sociopsicológicos que pueden actuar como posibles barreras en la transición hacia un marco TEM. Desde ahí, profundizará en la comprensión del papel de la confianza, la transparencia y el empoderamiento del prosumidor en este contexto, y describirá soluciones computacionalmente eficientes y escalables que preservan la privacidad y garantizan el intercambio seguro de datos para generar y mejorar la confianza digital y empoderar a los prosumidores.
Prosumer o prosumidor es aquel consumidor que participa en el proceso de diseño de los servicios o productos que desarrolla una organización. Es decir, es una combinación entre el productor y el consumidor.
Nota biográfica
Sabita Maharjan [SM'19] es Profesora Titular del Departamento de Informática de la Universidad de Oslo, Noruega, desde septiembre de 2022. Obtuvo su doctorado en Redes y Sistemas Distribuidos en la Universidad de Oslo y el Laboratorio de Investigación Simula, Noruega, en 2013.
Trabajó como Ingeniera de Investigación en el Institute for Infocomm Research (I2R) de Singapur en 2010. Fue Académica Visitante en la Universidad de Zhejiang (ZU), Hangzhou, China, en 2011, y Colaboradora Visitante de Investigación en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign (UIUC, Estados Unidos), en 2012. De 2024 a 2016 trabajó como investigadora postdoctoral en el Laboratorio de Investigación Simula (SRL), Noruega. De 2017 a 2022, trabajó como Científica Investigadora Sénior en SRL y SimulaMet, Noruega, y como Profesora Asociada en la Universidad de Oslo, Noruega.
La profesora Maharjan recibió el Premio Joven Investigadora Destacada del IEEE TCGCC 2020. Es una Investigadora Altamente Citada en 2021, 2022, 2023 y 2024 según Web of Science, un galardón que reconoce su excepcional desempeño investigador, demostrado por múltiples artículos que se ubican entre el 1% más citado en su campo y año, a nivel mundial.
Sus actuales intereses de investigación incluyen la informática energética, las redes vehiculares, 5G Beyond y 6G, la seguridad de redes, el Internet de las Cosas y la inteligencia artificial para redes.