ITPS y PURPLE4LIFE: Revolucionando la producción sostenible con bacterias púrpuras

21.02.2025

¿Es posible convertir subproductos en biomasa nutritiva usando tecnología sostenible?

El proyecto PURPLE4LIFE lo ha conseguido. Altamente disruptivo, PURPLE4LIFE se centra en desarrollar una producción innovadora, sostenible y circular de bacterias púrpuras no sulfurosas (PNSB), capaces de transformar subproductos de bajo valor, en biomasa con propiedades nutricionales destacadas.

PURPLE4LIFE propone emplear esta biomasa generada por las bacterias púrpura no del azufre como ingredientes saludables para alimentación humana y piensos, aprovechando su elevado contenido en carotenoides y coenzima Q-10, reconocidos por sus beneficios fisiológicos y antioxidantes, presentes en su composición.

Con un presupuesto total de 3,72 millones de euros, PURPLE4LIFE se desarrollará entre junio de 2025 y mayo de 2029 (48 meses), bajo la coordinación de la Universidad de Mons (Bélgica).

EL ITPS participa en Purple4life con Daniel Puyol, Investigador Principal de la Universidad Rey Juan Carlos en el proyecto, y liderará el desarrollo de sistemas foto-bioelectroquímicos para el crecimiento de estas bacterias a partir del CO2 que contiene el biogás procedente de la digestión anaerobia, logrando al mismo tiempo la purificación del biogás a biometano.

El proyecto PURPLE4LIFE ha sido seleccionado para financiación dentro de la convocatoria Circular Bio-based Europe Joint Undertaking (CBE-JU) de Horizonte Europa, HORIZON-JU-CBE-2024, la más competitiva de la CBE en 2024, con solo dos proyectos financiados de los 57 presentados.

El impacto de PURPLE4LIFE promete ser significativo, tanto en la sostenibilidad ambiental como en el sector alimentario, al convertir residuos en productos de alto valor añadido, reduciendo así la huella de carbono y fomentando un modelo de producción más eficiente, en línea con los parámetros de la economía circular.